El nuevo Módulo de Dashboard es la herramienta ideal para crear dinámicas en el aula
En Weeras continuamos trabajando para ofrecer una herramienta que pueda ayudarte a sacarle el máximo provecho a tu proyecto educativo o formativo. Por eso, acabamos de lanzar el nuevo módulo de Dashboard, el espacio de apoyo perfecto para crear dinámicas en el aula.
Esta novedad proporciona múltiples elementos interactivos o widgets, que facilitan y dinamizan las clases mediante la combinación entre el juego y el aprendizaje, ya sea de manera individual o por equipos. Las pantallas donde se visualizan todos estos elementos son lo que denominamos Dashboards y están pensados especialmente para ser proyectados en un aula.
El funcionamiento de este módulo de Dashboard es muy sencillo e intuitivo. Mediante los widgets, puedes configurar todo tipo de actividades. Así pues, partiendo de la combinación de estas herramientas en un mismo tablero se pueden crear, distribuir y diseñar infinitas composiciones que definan los detalles y las dinámicas de la actividad.
¿De qué manera se puede utilizar en un aula?
Los miembros del profesorado, son los únicos que tienen acceso a estas funcionalidades y pueden configurar tantos Dashboards como deseen para utilizarlos en las clases como más les convenga.
Por ejemplo, podemos llevar a cabo una actividad en el aula que consista en un Trivial interactivo en el que compiten dos equipos. Por turnos pueden tirar los dados e ir resolviendo las diferentes preguntas que se presenten en función de las temáticas del juego. A medida que se sucedan las preguntas, el profesor podrá ir anotando en el marcador los puntos de cada equipo. Además, los widgets correspondientes seleccionarán de manera aleatoria las preguntas que los alumnos deberán responder y cronometrarán el tiempo para cada una de ellas. De este modo, un mismo tablero recogerá toda la información de la actividad de forma dinámica y visual.
También se pueden crear Dashboards para practicar vocabulario, temporizar actividades, realizar ejercicios de comprensión oral y dictados, exámenes o trabajar diferentes temas mediante el acceso a los diferentes recursos.
Este tipo de dinámicas fomentan el trabajo en equipo, la colaboración y la interacción entre los alumnos y el profesor. Mediante estas herramientas el profesor puede, de forma muy visual, creativa y práctica, llevar a cabo el desarrollo de las clases de manera ágil.
Además de los widgets mencionados, existen muchos más que, combinados y con un poco de creatividad, permiten crear infinitas actividades interactivas.
Este es el listado de recursos del módulo de Dashboard:
- Audio: existe la posibilidad de insertar audios y reproducirlos en el aula.
- Cronómetro: permite iniciar, pausar o resetear el tiempo según la dinámica de la actividad que se realice. Es útil en actividades que requieren una medición del tiempo, así como competiciones entre equipos.
- Dados: son una herramienta muy útil para crear turnos durante la participación de los miembros o equipos en la actividad. El widget simula el lanzamiento de hasta tres dados de manera simultánea.
- Fecha: es informativo del día en el que se realiza la actividad del Dashboard.
- Imagen: existe la posibilidad de insertar imágenes individuales o en formato carusel.
- Mood: widget útil en dinámicas que se apoyan en tableros de juego para determinar la casilla de destino o seleccionar de forma aleatoria un tema, pregunta, reto , etc.
- Palabras ocultas: desordena de forma aleatoria las palabras que los alumnos deberán ordenar para encontrar su significado.
- Progreso: se muestran diferentes representaciones gráficas para plasmar las puntuaciones de la actividad. Entre ellas, hay barras de progreso representadas de diferentes maneras, puntos de «vidas» e ilustraciones que van evolucionando a medida que se suman o se restan puntos.
- QR: existe la posibilidad de incluir un código QR mediante un enlace que los alumnos pueden escanear con su smarthpone y dirigirse a otro sitio web o recurso externo complementario.
- Selección aleatoria: este widget tiene varias funciones distintas. Se puede utilizar para escoger de manera aleatoria la persona que debe responder a una pregunta, la temática en un debate, una palabra a definir, el orden de exposición, el contenido a trabajar, etc.
- Temporizador: se muestra un temporizador, el cual puede hacer la función de cuenta atrás para realizar la actividad.
- YouTube: se pueden insertar y visualizar videos de esta plataforma en el propio Dashboard.
Estas son todas las herramientas que presenta el nuevo Módulo Dashboard. ¡Ahora ya puedes empezar a crear el tuyo para dinamizar tus clases!