En los inicios de la transición democrática, en 1977, el periodo de expansión de la educación pública, se inauguró el Instituto Mediterráneo en el Masnou, Barcelona. Su desarrollo fue de la mano con el entusiasmo cultural generalizado, puesto que la educación tenía que ser el motor de la nueva democracia. Es por eso, que el centro se implicó desde el inicio en el proceso histórico y aportó dinamismo cultural a su entorno.
Los actuales retos de la educación precisan nuevas líneas de actuación. Por este motivo, el proyecto educativo del Instituto Mediterráneo se basa en las siguientes líneas maestras:
- Se plantean la educación como una tarea colectiva y de trabajo en equipo.
- Persiguen una educación integral de los adolescentes.
- Persiguen, también, buenos resultados académicos.
- Se comprometen con la adaptación constante para ir diseñando su presente y futuro.
- Impulsan el uso de las nuevas tecnologías en la enseñanza.
- Finalmente, impulsan también el aprendizaje de las lenguas.
Como consecuencia de la transformación tecnológica en la educación, el instituto buscaba una nueva plataforma que se adaptara a las necesidades reales del centro. Esta, tenía que permitir mejorar todas las gestiones frecuentes que se realizan, así como potenciar la comunicación entre los tres pilares de la educación: los docentes, el alumnado y los familiares.
Por eso mismo, nuestro equipo de acompañamiento al cliente ofreció como solución tecnológica Weeras Platform, un entorno virtual privado basado en la nube, que centraliza todas las funcionalidades de los centros educativos y formativos y que se adaptaba perfectamente con las necesidades del Instituto Mediterráneo.
Conjuntamente, hemos ido adaptándonos a las nuevas necesidades surgidas de los cambios en la educación y el aprendizaje. Es por ello, que queremos dar a conocer la experiencia del Instituto Mediterráneo tanto con la plataforma como con el equipo de Weeras y que encontraréis toda la información en los casos de éxito de nuestra web.
Podemos describir al equipo de Weeras como un equipo cercano, accesible y atento. Se han establecido canales directos de comunicación y la capacidad de respuesta es casi inmediata.
Vicenç Torregrosa – Secretario Instituto Mediterránea, El Masnou