Te contamos la importancia de saber elegir una plataforma LMS, lo que debes tener en cuenta y las soluciones que ofrece para ello Weeras
Elegir bien la plataforma de gestión del aprendizaje que utilizará un centro es una tarea casi tan importante como el desarrollo de la actividad educativa o formativa. Hoy en día existe un amplio abanico de opciones y proveedores de este servicio, pero la elección de una u otra será sumamente importante para el éxito, desarrollo, y transformación tecnológica de un centro o empresa.
¿Qué es un LMS y para qué se utiliza?
Antes de empezar vamos a definir qué significa LMS por sus siglas:
Learning (Aprendizaje): un LMS siempre estará vinculado al aprendizaje y servirá de base para todo tipo de conocimientos y recursos académicos y formativos.
Management – (Gestión): los LMS ofrecen la posibilidad de gestionar la parte administrativa, comunicativa y académica de un proyecto mediante cursos y usuarios.
System – (Sistema): se trata de un software, es decir, un conjunto de elementos y datos en línea que permiten procesar todo tipo de información.
Qué se debe tener en cuenta al elegir una plataforma LMS
Hay una serie de puntos clave a tener en cuenta en el momento de tomar la importante decisión de optar por un Sistema de Gestión del Aprendizaje.
Identificar las necesidades de tu centro: ¿académico o corporativo?
En función de qué servicios ofrezcas, tendrás unas prioridades distintas a la hora de elegir una plataforma u otra. Estos son algunos aspectos que deberías considerar, entre muchos otros:
- ¿Cuántas personas van a utilizar la plataforma?
- ¿Qué funcionalidades necesitarás tener en la plataforma?
- ¿Podré crear mis contenidos digitales?
- ¿Me permitirá dinamizar el aprendizaje?
- ¿Integra sistemas de comunicación?
- ¿Podré llevar un control de la gestión administrativa?
Saber cuáles son los objetivos que persigues
Antes de tomar una decisión es muy importante definir lo que queremos lograr incorporando un LMS. Algunos de los objetivos pueden ser:
- Complementar las sesiones presenciales.
- Implementar una formación a distancia.
- Unificar todas las funcionalidades en una sola plataforma.
- Utilizar herramientas digitales interactivas innovadoras.
- Implementar herramientas que contribuyan a la gestión docente.
- Optimizar el tiempo.
Adaptabilidad y escalabilidad
A medida que una organización crece, sus necesidades también aumentan. Por eso es necesario tener en cuenta qué pasará si se da el caso y escoger aquella con la que no tengas que preocuparte por las necesidades futuras.
Desarrollo propio
Otro de los aspectos importantes a tener en cuenta es el desarrollo propio de la plataforma LMS. De este modo, será mucho más fácil obtener una atención personalizada. Podrás adaptar el proyecto tecnológico a las necesidades del centro, así como también recibirás una atención más personalizada y enfocada a dar soluciones específicas.
Solicita una demo
Gran parte de las plataformas cuentan con la posibilidad de solicitar una demostración antes de contratar sus servicios. Esta es una buena elección para poder valorar las opciones antes de tomar la decisión de elegir una plataforma LMS u otra.
¿Por qué elegir Weeras?
Tanto si buscas una solución tecnológica de digitalización para tu centro, ya sea educativo, formativo o empresa, en Weeras contamos con diferentes entornos que se adaptarán a ti y a la metodología que utilices.
Weeras ofrece soluciones para 3 aspectos clave: la gestión, la comunicación y la creación de contenidos. Este último punto es uno de nuestros puntos fuertes de desarrollo propio, al que llamamos proyectos. Se trata de un espacio que te permite crear tus contenidos adaptados a los nuevos métodos de aprendizaje y en el que se da el máximo protagonismo a los alumnos. Además, la plataforma facilita al docente el seguimiento de la evolución pedagógica del alumnado.
La comunicación a tiempo real
Otro de los aspectos relevantes a tener en cuenta son los espacios de comunicación que permiten la coordinación de los usuarios (empleados, alumnos, responsables…) y de los departamentos que conforman el ámbito profesional. Así mismo, en entorno cuenta con herramientas de videoconferencias como Webinars y Meeting y un chat en vivo llamado Talk.
El entorno de Weeras se adapta a todos los dispositivos, así como también se adapta a centros u organizaciones que crecen con el tiempo y necesitan más recursos como podría ser un aumento de los usuarios activos de la plataforma.
Además, cabe destacar que el entorno de aprendizaje está protegido por un sistema de encriptación SSL que garantiza la seguridad de los usuarios y sus documentos almacenados en la nube.
¿Todavía tienes dudas para elegir Weeras? ¡Ponte en contacto con nosotros!