En weeras nos adaptamos a los cambios para lograr una educación más efectiva que pueda acercarse y conectar con las nuevas generaciones
Empezamos un nuevo año y ha llegado el momento de planificar. Para ello, no hay nada mejor que conocer cuáles son las tendencias educativas que van a marcar este 2023.
Es un hecho innegable que las tecnologías cada día son más innovadoras y han revolucionado la manera de educar y formar. En el mercado laboral, cada día se hace más presente la necesidad de una educación y formación digital para satisfacer la demanda.
Por eso, a día de hoy existen numerosas metodologías que brindan la posibilidad de enseñar mediante materiales didácticos y digitales que tienen como objetivo motivar y captar la atención de los alumnos.
Así pues, te mostramos algunas de las tendencias para este año que deberás conocer si no quieres quedarte atrás.
1. Digitalización en la gestión de los centros
Cada vez más, los centros educativos y formativos sienten la necesidad de contar con una valiosa herramienta: los sistemas de gestión administrativa, académica y comunicativa integrados que respondan a todas sus necesidades. Este es un paso que las instituciones están dando para ofrecer entornos de aprendizaje innovadores que consigan mejorar la satisfacción de los usuarios y la calidad educativa.
2. Gamificación
La gamificación ha sido en el último año y seguirá siendo una tendencia al alza en 2023. Esta consiste en la utilización de diferentes elementos y técnicas propias del juego en entornos que no son propiamente lúdicos.
En nuestro caso, lo trasladamos al contexto educativo mediante Weeras Author, una herramienta diseñada con la finalidad de facilitar y agilizar el proceso de creación y publicación de contenidos digitales e interactivos. Con ello, queremos conseguir mostrar el aprendizaje de una manera más atractiva.
3. Aprendizaje colaborativo
El aprendizaje colaborativo o cooperativo también es también una de las tendencias educativas que será clave para el desarrollo de aprendizajes competenciales. Consiste en un grupo de procedimientos de enseñanza que parten de la organización de la clase en pequeños grupos mixtos y heterogéneos. De este modo, los alumnos trabajan conjuntamente de forma coordinada para resolver tareas académicas y profundizar en su propio aprendizaje.
Esta dinámica contribuye a fomentar valores como la empatía, la ayuda mutua, la colaboración, la responsabilidad o la participación. Además, contribuye al desarrollo de habilidades sociales, la inclusividad y la atención a la diversidad del alumnado.
En Weeras tenemos como objetivo fomentar el trabajo colaborativo mediante nuestra propuesta Weeras Projects.
4. Mobile Learning
En un sector como el educativo y formativo, no podemos cerrar los ojos ante la realidad de la tecnología en las aulas, en las cuales los smartphones también juegan un papel fundamental. El mobile learning nos demuestra que también es posible llevar a cabo un proceso de aprendizaje desde un dispositivo móvil o complementarlo.
Las apps han llegado para quedarse y seguirán convirtiéndose en un aliado a la hora de enseñar. En weeras, nos adaptamos a esta realidad mediante Weeras App, nuestra propia a aplicación para iOS y Android que facilita el acceso a todas las funcionalidades de la plataforma en cualquier momento y lugar.
5. Digitalización del profesorado
La implementación de nuevas plataformas y tecnologías TIC en los centros conlleva también una actualización en materia digital del profesorado. Para ello, en Weeras ofrecemos formaciones que permiten acercar a todos los administradores y al profesorado en el uso de la plataforma digital y puedan estar al día de todas las novedades y funcionalidades que vamos incorporando.